11 de diciembre 2024

INDEC: INFLACIÓN DE 2,4% EN NOVIEMBRE

twittertwitter

El INDEC informó que la inflación mensual de noviembre fue de 2,4%, por debajo del 2,7% de octubre. Se trató de la menor variación desde julio de 2020.

La variación de doce meses bajó de 193% a 166%.

En la región GBA la inflación mensual fue de 2,6%, coincidiendo exactamente con lo que había anticipado el relevamiento de C&T.

Por su parte, la inflación núcleo se redujo de 3,1% mensual en octubre a 2,7%, en este caso, la menor desde septiembre de 2020.

El rubro de menor incremento en el mes fue justamente el de mayor ponderación, alimentos y bebidas no alcohólicas, que apenas aumentó 0,9% mensual. El resultado estuvo influido por una fuerte caída de más de 10% en las verduras, pero hubo moderaciones en varios de los componentes. Una de las excepciones fue la carne, que se aceleró sobre fin de mes.

En el otro extremo, educación fue el rubro que más se incrementó: 5,1% a nivel nacional.

Vivienda aumentó algo menos (4,5%) con gran influencia de los alquileres.

Le siguió bebidas alcohólicas y tabacos, con un alza de 4%, con influencia similar de sus dos componentes.

Transporte se elevó en 3,4% a nivel nacional, pero con un máximo de 4,5% en la región GBA por efecto del aumento de 50% en los taxis de la CABA.

En el resto de los rubros predominó la moderación en relación a octubre.

El relevamiento de precios minoristas de C&T para GBA mostró una aceleración en las dos primeras semanas de diciembre, en buena parte, explicada por la suba del precio de la carne. A esto debe sumarse el movimiento estacional habitual de los rubros vinculados al turismo. De esta forma, la inflación se acercaría al 3% mensual en diciembre y el año cerraría en 118%.

Suscribite a nuestra Newsletter.

Informes mensuales

Análisis de nuestro IPC el último día de cada mes y noticias de alto impacto